CURSO RECONOCIDO MEFPD "Aprendizaje Digital y Pedagogías Emergentes"

Tradicionales



Dirigido a docentes de educación primaria y secundaria con experiencia previa, este curso de 100 horas de formación, homologado por el MEFPD y válido para sexenios, aborda la implementación de tecnologías emergentes en la planificación y ejecución de estrategias didácticas innovadoras, incluyendo aprendizaje digital, plataformas colaborativas y creación de contenidos interactivos. En sus contenidos, entre otros aspectos, se profundiza en el uso de la inteligencia artificial en la educación y su impacto en las dinámicas de aula, y se analiza el tratamiento de situaciones de aprendizaje en entornos mediados por las TIC, enfocándose en la gestión de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje y en cómo estas tecnologías facilitan el aprendizaje en contextos presenciales y virtuales.
El curso online “Aprendizaje Digital y Pedagogías Emergentes” está diseñado específicamente para los docentes, de todas las etapas educativas, que desean actualizar y fortalecer sus habilidades en el uso de herramientas digitales en el aula y ofrece, para ello, un entrenamiento en las competencias necesarias para integrar eficazmente recursos digitales y nuevas metodologías pedagógicas mediadas por las tecnologías emergentes.
A lo largo del curso, se explora cómo implementar tecnologías emergentes en la planificación y ejecución de estrategias didácticas innovadoras. Temas como el aprendizaje digital, el uso de plataformas colaborativas, la creación de contenidos interactivos y la implementación de recursos educativos mediante herramientas tecnológicas serán claves en el desarrollo de este programa. Además, se profundizará en el uso de la inteligencia artificial en el ámbito educativo, analizando su potencial para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, y comprendiendo cómo esta tecnología está transformando las dinámicas de aula.
Entre sus aspectos clave se encuentra el tratamiento de las situaciones de aprendizaje en entornos mediados por las TIC, explorando cómo las tecnologías de la información y la comunicación pueden facilitar el aprendizaje tanto en contextos virtuales como presenciales. Se dedicará especial atención a los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje, donde los docentes aprenderán a diseñar, gestionar y evaluar experiencias educativas en plataformas digitales y en distintos grados de presencialidad.
En la formación, además, se reserva especial atención para el análisis y consideración de las implicaciones curriculares derivadas de la integración efectiva de tecnologías digitales en todas las etapas escolares, desde la educación infantil hasta el bachillerato. Los participantes aprenderán a adaptar sus enfoques pedagógicos para aprovechar al máximo las herramientas digitales, asegurando que los objetivos curriculares se cumplan de manera innovadora y efectiva.
En definitiva, esta formación acreditada preparará a los profesionales de la educación para enfrentar los desafíos del presente, además de equiparlos para anticipar y responder a las demandas del futuro educativo, diseñando experiencias de aprendizaje significativas y adaptadas a las necesidades del estudiante del siglo XXI.
Este curso de formación permanente y continua está reconocido, certificado y registrado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) en colaboración con ANPE Sindicato Independiente. Se dirige a opositores, funcionarios e interinos docentes de todas las Comunidades Autónomas, siendo válido como mérito y puntuable para las Oposiciones de Educación, Concurso General de Traslados y Sexenios (Complementos para docentes por formación).
Con una duración de 100 horas, el curso está realizado en el ámbito de colaboración con ANPE Sindicato Independiente y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y al amparo del Plan de Formación Permanente del Profesorado del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Requisitos técnicos
- Ordenador con sistema operativo Windows 10 o superior con conexión a Internet.
Objetivos
- Comprender el concepto de Competencia Digital Docente y su importancia en el contexto educativo actual.
- Desarrollar destrezas digitales aplicadas a la enseñanza y al aprendizaje, tanto para docentes como para alumnos, adaptando las herramientas digitales a diferentes niveles educativos.
- Identificar y promover la competencia digital en los centros educativos, entendiendo las dimensiones institucionales y organizativas necesarias para su integración.
- Aprender a integrar eficazmente las TIC en el currículo escolar, diseñando actividades innovadoras que incorporen tecnologías digitales en el aula.
- Saber aplicar metodologías didácticas digitales, tales como la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos y el trabajo colaborativo en línea, promoviendo el uso de las TIC como recurso pedagógico.
- Adquirir los conocimientos esenciales para el uso de entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje para crear experiencias flexibles y personalizadas en modalidades virtuales y semipresenciales.
- Ser capaz de diseñar situaciones de aprendizaje utilizando materiales educativos multimedia, asegurando que las actividades sean accesibles, interactivas y orientadas a potenciar el aprendizaje autónomo y colaborativo de los estudiantes.
- Explorar el uso de la inteligencia artificial en la educación, comprendiendo su impacto en la enseñanza y el aprendizaje, así como sus aplicaciones para la personalización y el análisis del progreso de los alumnos.
CONTENIDOS
Unidad Didáctica 1: Introducción al concepto de Competencia Digital Docente. Fundamentación teórica.
- Competencia Digital Docente: fundamentación teórica
- Evolución de la enseñanza por competencias
- Marco europeo sobre las competencias
- Marco nacional sobre las competencias
- Nuevo marco conceptual para unas nuevas competencias
- Agenda 2030
- Última Recomendación del Consejo sobre las Competencias Clave para el aprendizaje permanente
- La Competencia Digital
- Competencia Digital Docente
Unidad Didáctica 2: Competencia Digital Educativa: Destrezas digitales de docentes y alumnos.
- Competencia Digital Educativa
- Fundamentación pedagógica de la Competencia Digital Educativa
- Diseño Tecnopedagógico
- Capacidades y competencias digitales del docente
- Normativa y políticas sobre TIC y Competencia Digital Docente
- Desarrollo de la Competencia Digital del alumnado
Unidad Didáctica 3: La Competencia Digital de los centros educativos.
- La Competencia Digital de los centros educativos
- Liderazgo digital y responsabilidades individuales
- El Community Manager Educativo
- El coordinador TIC
- El Plan Digital de Centro
Unidad Didáctica 4: El currículo digital escolar. Proceso de integración de las TIC en el aula.
- Aprendizaje Digital
- Integración de las TIC en el currículo escolar
- Las TIC en Educación Infantil
- Las TIC en Educación Primaria
- Las TIC en Educación Secundaria Obligatoria
- Las TIC en Bachillerato
- Modelos de integración curricular de las TIC
Unidad Didáctica 5: Pedagogía Digital. Metodologías basadas en el uso de las TIC.
- Tecnologías y Pedagogías Emergentes
- Ciclo de innovación entre tecnología, pedagogía y metodología
- Nuevas Metodologías para el Aprendizaje digital
- Aprendizaje cooperativo en línea
- Aprendizaje basado en proyectos
- Aprendizaje basado en problemas
- Aprendizaje basado en el pensamiento
- Design Thinking
- Gamificación y aprendizaje a través de juegos
- Flipped Classroom
Unidad Didáctica 6: Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje y Educación Online.
- La educación online y el aprendizaje mediado por las TIC
- Modalidades de enseñanza y posibilidades pedagógicas a través de las TIC
- Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje
- Funciones del tutor y calidad de la formación virtual
- La guía didáctica de la formación online
Unidad Didáctica 7: Situaciones de aprendizaje con materiales educativos multimedia.
- Los materiales y recursos educativos
- Recursos educativos digitales
- Creación de recursos abiertos digitales
- Derechos de autor y licencias
- Evaluación de recursos educativos digitales
- Situaciones de aprendizaje
Unidad Didáctica 8: La Inteligencia Artificial aplicada al ámbito educativo.
- Inteligencia Artificial: definición, tipos y aplicaciones
- Campos conectados con la Inteligencia Artificial
- Disciplinas en el campo de la Inteligencia Artificial
- Aprendizaje Automático (Machine Learning)
- Aprendizaje Profundo (Deep Learning)
- Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)
- Visión por Computadora
- Robótica
- Inteligencia Artificial Generativa
- La Inteligencia Artificial en educación
- Pensamiento computacional
- Sistemas de tutoría inteligente
- Plataformas de aprendizaje adaptativo
- Asistentes virtuales y chatbots educativos